
Elaia® Gel Medic
Gel Ozonificado.
Los productos ozonizados aportan diversas sustancias al organismo, así como oxígeno de manera eficiente y ayudan a revitalizar el metabolismo celular. A la vez favorecen en activar los mecanismos naturales de defensa contra radicales libres, virus, toxinas y otros elementos agresivos ambientales.
Ha sido diseñado científicamente, se formula y confecciona especialmente de la forma más balanceada posible.
El ozono adicionado al gel, tiene tres propiedades fundamentales:
– 1. Acción microbicida
– 2. Acción desodorante
– 3. Acción oxigenante
1. ACCIÓN MICROBICIDA
Es quizás la propiedad más importante del ozono y por la que más aplicaciones se le atribuyen. El concepto microbio, como es sabido, es muy amplio. En principio, microbio es toda forma de vida que no puede ser vista por el ojo humano desnudo y que requiere el uso del microscopio para ser observado. Estos seres vivos permanecen sobre todo tipo de superficies, en todo tipo de fluidos o bien flotan en el aire asociados a pequeñas motas de polvo, minúsculas gotas de agua en suspensión provocando todo tipo de enfermedades contagiosas, especialmente en sitios cerrados donde haya gran número de personas, y el aire se renueva muy lentamente.
El control de algunos de estos microorganismos, llamados patógenos por su capacidad de provocar enfermedades contagiosas, ha sido una gran preocupación del hombre desde el momento en que fueron descubiertos en el siglo XIX. Cientos de métodos y de sustancias químicas “desinfectantes” han sido elaborados y utilizados con este fin, proporcionando resultados en mayor o menor medida positivos e intentando disminuir la cantidad de estos patógenos, en términos como desinfección, higienización, asepsia, antisepsia, etc. El ozono, debido a sus propiedades oxidantes, puede ser considerado como uno de los agentes microbicidas más rápido y eficaz que se conoce. Su acción posee un amplio espectro que engloba la eliminación de:
• A) bacterias (efecto bactericida).
• B) virus (efecto virucida).
• C) hongos (efecto fungicida).
• D) esporas (efecto esporicida).
2.- ACCIÓN DESODORANTE
Es una de las propiedades mejor comprobadas, debido a su gran utilidad en
todo tipo de locales de uso público y en el tratamiento de ciertos olores de origen
industrial. El ozono posee la propiedad de destruir los malos olores atacando directamente sobre la causa que los provoca, y sin añadir ningún otro olor. Para lograr esto último resulta extremadamente necesario no exceder la concentración del ozono requerida para un determinado local, ya que si ésta se encuentra muy elevada, quedaría un residual fuerte de ozono presente en el aire y se percibiría un cierto olor acre.
El ozono ataca las dos causas del origen de los olores: Por un lado oxida la materia
orgánica, además de atacarla por ozonólisis y por otro lado ataca a los microbios
que se alimentan de ella. Existe una amplia gama de olores los cuales pueden ser
atacados por el ozono. Todo depende de la naturaleza de la sustancia causante del
olor. Según dicha naturaleza se podrá establecer su vulnerabilidad hacia la acción del ozono, y la dosis de éste requerida para su eliminación.
3.- ACCIÓN OXIGENANTE
En las grandes ciudades, donde existen gran cantidad de locales cerrados y poco ventilados, es con mucha frecuencia apreciable el enrarecimiento del aire como consecuencia de una carencia de oxígeno, la cual habitualmente identificamos como “aire viciado”.
El ozono, por su poder altamente oxigenante, contribuye a mejorar la eficiencia de las células de los organismos superiores en cuanto al aprovechamiento del oxígeno disponible, mediante la estimulación de varias enzimas que intervienen en estos procesos.
Los productos ozonizados aportan diversas sustancias al organismo, así como oxígeno de manera eficiente y ayudan a revitalizar el metabolismo celular. A la vez favorecen en activar los mecanismos naturales de defensa contra radicales libres, virus, toxinas y otros elementos agresivos ambientales.
Ha sido diseñado científicamente, se formula y confecciona especialmente de la forma más balanceada posible.
El ozono adicionado al gel, tiene tres propiedades fundamentales:
– 1. Acción microbicida
– 2. Acción desodorante
– 3. Acción oxigenante
1. ACCIÓN MICROBICIDA
Es quizás la propiedad más importante del ozono y por la que más aplicaciones se le atribuyen. El concepto microbio, como es sabido, es muy amplio. En principio, microbio es toda forma de vida que no puede ser vista por el ojo humano desnudo y que requiere el uso del microscopio para ser observado. Estos seres vivos permanecen sobre todo tipo de superficies, en todo tipo de fluidos o bien flotan en el aire asociados a pequeñas motas de polvo, minúsculas gotas de agua en suspensión provocando todo tipo de enfermedades contagiosas, especialmente en sitios cerrados donde haya gran número de personas, y el aire se renueva muy lentamente.
El control de algunos de estos microorganismos, llamados patógenos por su capacidad de provocar enfermedades contagiosas, ha sido una gran preocupación del hombre desde el momento en que fueron descubiertos en el siglo XIX. Cientos de métodos y de sustancias químicas “desinfectantes” han sido elaborados y utilizados con este fin, proporcionando resultados en mayor o menor medida positivos e intentando disminuir la cantidad de estos patógenos, en términos como desinfección, higienización, asepsia, antisepsia, etc. El ozono, debido a sus propiedades oxidantes, puede ser considerado como uno de los agentes microbicidas más rápido y eficaz que se conoce. Su acción posee un amplio espectro que engloba la eliminación de:
• A) bacterias (efecto bactericida).
• B) virus (efecto virucida).
• C) hongos (efecto fungicida).
• D) esporas (efecto esporicida).
2.- ACCIÓN DESODORANTE
Es una de las propiedades mejor comprobadas, debido a su gran utilidad en
todo tipo de locales de uso público y en el tratamiento de ciertos olores de origen
industrial. El ozono posee la propiedad de destruir los malos olores atacando directamente sobre la causa que los provoca, y sin añadir ningún otro olor. Para lograr esto último resulta extremadamente necesario no exceder la concentración del ozono requerida para un determinado local, ya que si ésta se encuentra muy elevada, quedaría un residual fuerte de ozono presente en el aire y se percibiría un cierto olor acre.
El ozono ataca las dos causas del origen de los olores: Por un lado oxida la materia
orgánica, además de atacarla por ozonólisis y por otro lado ataca a los microbios
que se alimentan de ella. Existe una amplia gama de olores los cuales pueden ser
atacados por el ozono. Todo depende de la naturaleza de la sustancia causante del
olor. Según dicha naturaleza se podrá establecer su vulnerabilidad hacia la acción del ozono, y la dosis de éste requerida para su eliminación.
3.- ACCIÓN OXIGENANTE
En las grandes ciudades, donde existen gran cantidad de locales cerrados y poco ventilados, es con mucha frecuencia apreciable el enrarecimiento del aire como consecuencia de una carencia de oxígeno, la cual habitualmente identificamos como “aire viciado”.
El ozono, por su poder altamente oxigenante, contribuye a mejorar la eficiencia de las células de los organismos superiores en cuanto al aprovechamiento del oxígeno disponible, mediante la estimulación de varias enzimas que intervienen en estos procesos.
MXN$241.38
Elegir cantidad
Detalles del producto
Presentación de 200 mL
PRECAUCIONES:
No se deje al alcance de los niños. Este producto no es un medicamento, su uso y recomendación son responsabilidad de quien sugiere su utilización. Los resultados varian de persona en persona.
PRECAUCIONES:
No se deje al alcance de los niños. Este producto no es un medicamento, su uso y recomendación son responsabilidad de quien sugiere su utilización. Los resultados varian de persona en persona.